cuando se le suministra calor a un cuerpo, aumenta el movimiento de sus particulas, la energia de cada una y, por tanto, la energia interna y consecuentemente su temperatura.
Dilatación y contracción
La dilatación es el aumento de volumen que experimenta un cuerpo cuando recibe energía en forma de calor
La dilatación depende de la naturaleza y el estado de las sustancias.
La dilatación puede ser causa de grandes cambios en los cuerpos
Cambios de estado
Un cambio de estado es una modificación en la forma en que se disponen las partículas que constituyen una sustancia.
El estado que se encuentre un cuerpo depende principalmente de la presión a la que esta sometido y de su temperatura.
Los cambios de estado pueden ser
Progresivos. Si se producen suministrando calor a un cuerpo.
Regresivos. Si se realizan con desprendimiento de calor por el cuerpo.
Al elevar la temperatura de una sustancia sólida. Aumenta la agitación de sus partículas. Si sus partículas se mueven tanto pasara a liquido (fusión). Si se calienta mas las partículas se mueven más y pasara a gas (vaporizaron)
Al enfriar una sustancia gaseosa, disminuye la agitación de sus partículas y terminara pasando a estado líquido (condensación). Si enfriamos aun mas pasara a estado solido (solidificación).
Temperaturas de fusión y de ebullición
La temperatura a la que una sustancia sólida se funde, y pasa al estado liquido, se llama temperatura de fusión
Si pasa del líquido a gaseosos se denomina temperatura de ebullición
Los receptores encargados de detectar cambios súbitos de temperatura, tanto de bajada como de aumento de esta, se denomina termorreceptores.
La distinta capacidad de los sustancias para conducir el calor permite distinguir dos tipos de ateriales: conductores y aislantes térmicos
El calor puede pasar de un cuerpo a otro de tres formas distintas: por conducción, convección o por radiación.
Existen tres escalas: Celsius, Fahrenheit y kelvin.
Es utilizado en la mayoria de los paises. Se mide en grados celsius (ºC). Se trata de una escala centigrada, ya que se establecen 100 divisiones entre los puntos de referencia.